FILMED IN PERU 2025
La tercera edición de ‘Filmed in Peru” se llevó a cabo del 10 al 18 de abril del 2025. Una semana de cine peruano en Miami, Long Island y New York City donde se proyectaron 20 películas, con 15 talentos y cientos de asistentes!

Miami fue la primera parada de la muestra de cine peruano. La película “Mistura” , sobre la diversidad cultural como principal ingrediente del boom culinario peruano, fue presentada por su director Ricardo De Montreuil, el productor Ivan Orlic y el protagonista Cesar ‘Pudy’ Ballumbrosio.

“Reinas” de Klaudia Reynicke sobre una crisis familiar dentro de la violencia política de los 90 's en Lima fue presentada por su protagonista Gonzalo Molina.

Por primera vez “Filme din Perú” llegó a Long Island donde se realizó la premiere norteamericana de “Álbum de Familia”, el director Joel Calero y el protagonista Emanuel Soriano se hicieron presentes.

‘Filmed in Peru” regreso a NYU donde se inauguró este evento cinematográfico en New York, un ciclo de cortos en quechua, “Misión Kipi” de Sonaly Tuesta y la pelicula “Diogenes” de Leonardo Barbuy engalanaron esta primera fecha en la gran manzana.

En la segunda jornada se proyectaron ‘Karuara la gente del río” de Stephany Boyd y el ciclo de cortometrajes filmados en Perú. El segundo panel de directores fue conducido por los directores Calero, Barbuy y Felipe Esparza, director peruano residente en Boston.

Nueve largometrajes engalanaron la alfombra roja del Village East Cinema, entre ellos los documentales “Hija pródiga” de Mabel Valdiviezo y el true crime “La Gringa y el Músico" de Roberto Pazos.

Además las ficciones “Tatuajes en la Memoria” de Luis Llosa, “Muerto de Risa’ de Gonzalo Ladines” y “La Herencia de Flora” de Augusto Tamayo deleitaron a los cientos de asistentes.
Una tercera muestra de cine peruano que está dejando sus huellas en el panorama cinematográfico norteamericano: ‘Filmed in peru”

En la segunda jornada se proyectaron ‘Karuara la gente del río” de Stephany Boyd y el ciclo de cortometrajes filmados en Perú. El segundo panel de directores fue conducido por los directores Calero, Barbuy y Felipe Esparza, director peruano residente en Boston.

Nueve largometrajes engalanaron la alfombra roja del Village East Cinema, entre ellos los documentales “Hija pródiga” de Mabel Valdiviezo y el true crime “La Gringa y el Músico" de Roberto Pazos.

Además las ficciones “Tatuajes en la Memoria” de Luis Llosa, “Muerto de Risa’ de Gonzalo Ladines” y “La Herencia de Flora” de Augusto Tamayo deleitaron a los cientos de asistentes.
Una tercera muestra de cine peruano que está dejando sus huellas en el panorama cinematográfico norteamericano: ‘Filmed in peru”
No hay comentarios